Sobre mi formación
Mejora tu bienestar emocional
A veces, lo único que necesitamos es un espacio seguro donde soltar, entendernos y empezar a sanar. Eso es justo lo que te ofrezco: un acompañamiento cercano, con herramientas que van desde la terapia gestalt, la hipnosis ericksoniana y el mindfulness, hasta el trabajo profundo con trauma.
Mi enfoque es integral, y también creativo. Como psicóloga, pero también como artista, integro el movimiento, la voz y la música cuando el proceso lo necesita. Porque sanar también puede incluir expresarte, escucharte, y reconectar contigo desde lo más genuino.
Este es tu momento. Y si estás lista o listo, aquí estoy para recorrer el camino del autoconocimiento contigo.
Servicios
Mis servicios tienen como propuesta no sólo la psicoterapia individual, sino también actividades terapéuticas, talleres y sesiones de mindfulness, adaptadas a las necesidades de cada persona y su proceso de sanación.
Terapia Nakarópari
Conoce mi estilo de trabajo
Aunque mi base profesional es la psicología, mis áreas de estudio e interés profesional y personal, dan un toque especial a la manera en la que trabajo en las consultas.

Psicología
Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana (UJED)
Es importante hacer una diferenciación:
🧠Psicología
Mi formación como psicóloga es el punto de partida de mi camino profesional. Estudié la mente humana desde un enfoque científico, comprendiendo cómo pensamos, sentimos y actuamos, y cómo se manifiestan los procesos emocionales y conductuales a lo largo de la vida. Esta base académica me permite evaluar, comprender y acompañar a las personas desde un marco ético y con fundamentos sólidos.
👥 Psicoterapia
La psicoterapia, por otro lado, es una formación especializada que complementa la psicología. No todas las personas que estudian psicología son psicoterapeutas. A través de años de formación adicional —en mi caso, en enfoques como la terapia Gestalt, la hipnosis ericksoniana, el mindfulness y el trabajo con trauma— he desarrollado herramientas clínicas y vivenciales para acompañar procesos terapéuticos profundos, sostenidos y transformadores.
También es importante aclarar lo que es la
🩺 Psiquiatría:
La psiquiatría es una especialidad médica. Los psiquiatras son médicos que pueden diagnosticar trastornos mentales y prescribir medicación. En cambio, psicólogos y psicoterapeutas no medicamos; trabajamos desde el acompañamiento emocional, el diálogo y técnicas terapéuticas.

Terapia Guestalt
Instituto de Terapia Guestalt Región Occidente (INTEGRO)
Es una forma de terapia que nos invita a estar más presentes, más conscientes de lo que sentimos, pensamos y hacemos en el aquí y ahora. En lugar de enfocarnos únicamente en el pasado, miramos cómo vives tu experiencia hoy, y desde ahí, abrimos camino a la transformación.
La terapia gestalt no busca “arreglarte”, sino acompañarte a redescubrir tu propia capacidad de elegir, de responsabilizarte de tu vida y de conectar con lo que verdaderamente necesitas. Se trata de darte cuenta: de cómo te relacionas contigo, con los demás y con tu mundo.
Como terapeuta gestalt, te acompaño con una presencia cálida y respetuosa, creando un espacio seguro donde puedas explorar tus emociones, tus bloqueos y tus potenciales, desde una mirada compasiva y sin juicio.
La terapia Gestalt es mucho más que una técnica; es una filosofía de vida que pone el foco en el momento presente y en tu capacidad de darte cuenta. Nació en los años 50 de la mano de Fritz Perls, Laura Perls y Paul Goodman, como una propuesta terapéutica innovadora que integra cuerpo, emoción, pensamiento y acción.
En lugar de quedarnos atrapados en el “por qué”, exploramos el “cómo”: cómo vives lo que vives, cómo te relacionas contigo y con los demás, cómo gestionas lo que sientes. Desde esta mirada, cada sesión se convierte en un espacio vivo, creativo y profundo, donde tú eres protagonista de tu proceso.
Como terapeuta Gestalt, creo en acompañarte sin juicio, con autenticidad y presencia, para que puedas reconocer tus bloqueos, redescubrir tus recursos y hacerte cargo de tu propio camino. Aquí no hay recetas, solo un acompañamiento respetuoso que te impulsa a reconectar con lo que eres y lo que necesitas.
.

Hipnosis Ericksoniana
Centro de Hipnoterapia Humanística de Durango A.C (CIUDAC)
La Hipnosis Ericksoniana es una herramienta terapéutica suave, respetuosa y profundamente efectiva que facilita el acceso a los recursos internos que ya habitan en ti. A diferencia de la hipnosis tradicional, no se impone ninguna sugestión: aquí, tú llevas el ritmo, y el inconsciente se convierte en un gran aliado para el cambio.
Basada en el enfoque del Dr. Milton Erickson, esta forma de hipnosis utiliza historias, metáforas, imágenes y lenguaje conversacional para ayudarte a conectar con partes de ti que quizás habías olvidado. Es como abrir una puerta sutil hacia tu sabiduría interna, permitiendo que nuevas posibilidades emerjan desde dentro.
No se trata de “perder el control” —todo lo contrario. En este espacio, tú estás presente en todo momento. Solo te relajas, escuchas y permites que algo profundo y amoroso empiece a transformarse.
Como hipnoterapeuta ericksoniana, te acompaño con cuidado, escucha y presencia, respetando tu ritmo y tus necesidades. Juntas(os), vamos descubriendo lo que tu mente consciente aún no había podido nombrar.

Mindfulness (atención plena)
Instituto Iberoamericano de Estudios para la Paz
Mindfulness es la práctica de estar presente, de volver a ti, justo en este instante. Es aprender a observar tus pensamientos, tus emociones y tu cuerpo con curiosidad, sin juzgarte, sin tener que cambiar nada. Solo estar, sentir y respirar.
En sesiones o talleres, el mindfulness se convierte en una herramienta poderosa para:
- 🌬️ Reducir el estrés y la ansiedad
- 🧘♀️ Mejorar el enfoque y la claridad mental
- 💓 Regular emociones difíciles sin reprimirlas
- 🌊 Cultivar la autocompasión y la calma interna
- 🌱 Reconectar contigo y con lo que te rodea
No necesitas saber meditar ni “hacerlo perfecto”. Se trata de momentos simples: una respiración consciente, una pausa entre el caos, un pequeño espacio de presencia donde puedas volver a ti.
Como instructora en mindfulness, te acompaño a incorporar esta práctica a tu vida cotidiana, de forma amorosa, práctica y realista.